JUAN MANUEL ZERMEÑO POSADAS: CUATRO POEMAS




Cunnilingus

y cuando la luna baja
la lumbre de un piquete un labio me levanta
y la ceja se arquea 
entonces giras la cadera y la lluvia una flama
de anís que sobre la estufa se contonea

espina a la forma en que se encaja
descarga          electroshock revive se aclara y da vuelta
hacia los setentas  el rock regresa
y se acalambra

-es en saliva donde se cuece el himen-

tu cuerpo en la cama
la ostia en la lengua: eucaristía







[I will kill a reindeer to see if you remember me]


a ver a qué hora se acuerda santa
de mi póster de elvis
le escribí con fervor
ahínco tuve en tragarme la saliva toda la infancia

a ver a qué hora

se me metió el diablo cuando me abrí a la adolescencia
ahora quería a ozzy o a mercury
hora tras hora laboré en un sanborns
y ninguno se dignó en venir
uno seguro tenía miedo a los narcos
y otro ya no podía morir otra vez
-los balazos no le hacen nada a los fantasmas
menos a los que son leyenda-

emigré un par de veces: pero volví del jazz y del hiphop
nada satisfecho pero muy atolondrado

todos andaban ebrios pero aún quedó la rockola cuerda
y una moneda que la mesera olvidó:

aerosmith no era lo correcto
los guns era lo mainstream
pero en un pestañeo algo sonó:
las mesas se derribaban
alguien dijo al suelo

elvis sonó
y volví a la infancia
y vaya
a qué hora
la muerte me lo trajo antes de navidad






[Blue veins]


a Noé Alan Tejeda


Un chasquido se oye: es un chubasco
o un fantasma de un niño que vivió aquí hace tiempo
y vuelve a escuchar como la madre lee a su hijo.
JORGE TEILLIER


no aguantan ni un decibel
de lo que exigen mis oídos
pugnan por el exterminio de las tocadas
acordeón en lugar de guitarra eléctrica
-los demás-

sinaloa arriba y al carajo los desmanes del rock
muevo la escopeta
y les busco pólvora en los ojos
nada
cartucho quemado

maldito bastardo que se arrulla en el metal
-click-
¡BAM!

toda una carrera estallando fuera de mí
del ápice donde nace la guitarra hasta donde
desembocan las cuerdas hay más kilómetros
por raspar que en mi pasado

señor policía ya le bajé al estruendo
que amanece en mi hogar
-y si escribe-
apunte también allí en mi historial
que contrario a lo que dicen los vecinos
no tuve la fortuna de ser rockstar







[sasha grey it’s my talent]


a José Eugenio Sánchez
y Luis Alberto Bravo


quizá me quedaba lejos miami o long beach o la ventanilla de
la ducha de mi vecina susy era muy muy alta
pero el mouse nunca falla ni la pornografía ni mucho menos el reojo
con el que vigilaba que no me pillaran mis padres en plena paja

ahora ya estoy grande dejé el deporte por el fifa dos mil y algo
y perdí el sex appeal por el internet
pero uno sigue yendo a las cosas de siempre:
a la gasolinera
al wal mart por la comida del gato
al oxxo por cigarrillos
al sanborns por café y de paso los cómics: y ahí: sí ahí
estabas tú

al lado de valéry meyer encima de cohelo pero con las piernas
cerradas y no emitías gemidos: parecía un libro con unos labios
a la forma de tu nombre: s a s h a  g r e y

mira sasha yo sé que uno puede meter un gol
o empezar un poema
pero eso de cambiar de profesión a tu edad y con esas nalgas
solamente me hace pensar que:
                                                   ah
                                                      oh
                                                    ah
                                               oh

las hojas de tu novela casi casi de mí se llegan a manchar

nada importa: uno brinca a la literatura de pornstar en un segundo
o viceversa
allá afuera hay cosas peores y lo peor
nadie las escribe














Juan Manuel Zermeño Posadas (Monterrey, Nuevo León, 1991) es poeta, crítico literario y editor de la revista Kátharsis XXI. Estudiante de la licenciatura en Letras Mexicanas en la UANL. Cofundador del colectivo Slam Poetry Monterrey. En 2013 obtuvo el primero y segundo lugar más una mención honorifica en el Certamen de Literatura Joven Universitaria de la UANL. Su trabajo aparece en las antologías Poetas Parricidas -Generación de entre siglos- (Cuadrivio, 2014), Palabras de emergencia: poesía joven desde el asfalto (Ed. Regia Cartonera, 2013) y Los volátiles (Juanita Cartonera de Argentina, 2014), así como en el CD “Antología de Spoken Word regiomontano” (Slam Poetry Monterrey, 2013). Ha colaborado en el suplemento Laberinto de Milenio Diario Nacional así como en la página web española “Tenían 20 años y estaban locos” coordinada por Luna Miguel con el poema PoeObama, siendo éste traducido recientemente al inglés por Kevin Cole. Actualmente coordina el taller literario de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.

Comentarios