Entrevista
Las crestas del infierno se asoman cada día por
nuestra ventana, como una ola de violencia que lo cubre todo. Si fueras un súper
héroe, ¿salvarías el mundo?
Los súper héroes
la tienen muy fácil; su mundo es prácticamente perfecto, y solo deben darse un
tiro de vez en cuando. Visto desde lejos, cualquier persona, con poder sobre
otra, genera violencia.
Supongo que la
única forma de salvar el mundo es sacrificando a la humanidad. No podemos
pretender que todos seremos felices si no eliminamos aquellas “felicidades”
malignas.
Como especie
hemos basado nuestro progreso en la destrucción y ahora es muy difícil
distinguir entre nuestras prácticas cotidianas, tradicionales, religiosas y
políticas, aquellas que son sanas de las que no, y sería mas complicado dejar
aquellas que lo son cuando logremos distinguirlas.
¿Encuentras diferencia sustancial entre la escritura
y el dibujo?
Ambas son
filtros. Definitivamente la escritura es más económica. A mí me parece mucho más
difícil escribir, las palabras están vivas, dependo de ellas, hablo a través de
ellas. En el dibujo puedo crear mi propia estética, y mis símbolos, mi
lenguaje, aunque sigue dependiendo de la realidad. Por alguna razón me
encuentro más cómodo.
¿Hay autores que todavía defiendas contra tu
prestigio?
¿Prestigio? ¡Qué
palabra!
Sí, hay muchas
expresiones que podemos calificar de inocentes o malhechas, porque no aspiran a
ser un poema, una crítica, ni a desentrañar ningún misterio, pero son
manifestaciones políticas, sociales, psicológicas, endógenas, etc. Nadie tira basura porque quiere demostrar que
la gente es bien cochina, y si lo hace es porque ha trascendido su propio nivel
de conciencia, pero quién nota la diferencia.
Por ahí me dijeron que las cumbias rimbombantes son
de tu predilección. ¿Es así?
¡Ay mi negrita
no te pongas brava,
cuando yo me
voy a la cumbiamba!
Cartas
al fuego
“A veces pienso que no
sirvo para nada
a menos que este fuera
de la civilización”
Ernest Schakleton
los niños y los borrachos
dicen siempre
se parecen mucho
la verdad
y satanás
son proclives, danzan
son proclives, danzan
fuera del registro nacional de contribuyentes
y debemos aprender de ellos:
la raíz
de toda gran nación
está en las trompetillas
en el despilfarro y la fanfarronería
de nuestros pequeños
expendios clandestinos.
*
luchamos
por ser considerados
una estructura protoplasmática inanimada
cagada en el zapato
exigimos tener
los mismos derechos que las mercancías
ir al mar
como la basura
una vez en la vida.
*
esta mañana
creí ver
bostezando
un caracol
subía la ruda
bostezando
un urraco picaba
los higos más
dulces
se están pudriendo
esta mañana vi
insospechada
una porción de
belleza
en la grasa del
muro
en los mosaicos
del sanitario
debajo de mi
ojala
encima de mi
alguien también se
sorprenda.
*
un muerto
que se quedó encendido
es un televisor
ondas electromagnéticas
que se repiten
parece que conversa
sucede
que también nos repetimos
nuestra cháchara luminosa
frente a un rostro que descansa
Comentarios
Publicar un comentario